La Cooperativa surgió originalmente como una Asociación de Empleados hace más de 45 años. El 21 de febrero de 1978, las primeras Cláusulas de Incorporación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados del Banco Popular de Puerto Rico fueron presentadas por el Lcdo. Rafael Pagán Aldrich mediante el Affidávit Número 875, respaldado por los señores: Augusto Amato, Milton Balbuena, Néstor O. Rivera, Hiram Turell, Carlos Mangual, César Pacheco, María M. Machargo, Luz M. Tous de Torres, Ana M. Santiago, David Rivera, Jacinto Oronoz y Juan Cruz Santana.
En marzo de 1978, Don Papi Carrión apoyó la transformación de la Asociación de Empleados en una Cooperativa de Ahorro y Crédito. Específicamente, el 2 de octubre de 1978, se radicó y archivó en el Departamento de Estado, por la Secretaria Auxiliar Lourdes I. de Pierluisi, el Certificado de Incorporación Número 551, estableciendo la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados del Banco Popular de Puerto Rico.
Siendo una Cooperativa cerrada, solo un grupo selecto de personas podía ser socio. Este grupo incluía a los empleados y pensionados del Banco Popular en Puerto Rico, y por dispensa especial, los de Nueva York, St. Thomas y St. Croix.
El 24 de noviembre de 1978, el Sr. Héctor Zayas Chardón, Inspector de Cooperativas de Puerto Rico, otorgó el Permiso para Funcionar Núm. 514 con carácter ilimitado. Posteriormente, el 18 de septiembre de 1996, la Secretaria Auxiliar del Departamento de Estado, Lourdes I. de Pierluisi, certificó y archivó una enmienda a las Cláusulas de Incorporación, modificando el Artículo I, para que se leyera: Cooperativa de Ahorro y Crédito Rafael Carrión, Jr. No obstante, el cambio de nombre fue ratificado oficialmente en la Asamblea de Socios celebrada el 27 de mayo de 1997.
Esta enmienda reconoció a Don Papi, quien fue Presidente del Banco y de la Junta de Directores, por sus casi seis décadas de servicio al Banco y su afecto especial por los empleados. "Nuestra Cooperativa se nutre del recuerdo y la honra de Rafael Carrión, Jr., un hombre de amplio pensamiento y un ser humano extraordinario", señaló Carlos E. Quiles, ex-presidente de la Cooperativa.
Simultáneamente con el cambio de nombre, la Cooperativa amplió su radio de acción para brindar servicio a los empleados de todas las subsidiarias de Popular, Inc., en Puerto Rico, Nueva York e Islas Vírgenes. Al 30 de junio de 2001, existían 150 Cooperativas bajo el Seguro de COSSEC (Corporación para la Supervisión y Seguro a Cooperativas) antes PROSAD-COOP. Además, otras estaban agrupadas y aseguradas bajo el gobierno federal, NCUA.
A pesar de ser una Cooperativa cerrada, nuestra Cooperativa ocupa una posición significativa en términos de activos totales. Durante muchos años, obtuvimos una clasificación número 1 en el sistema de evaluación CAEL, la más alta en la escala, una distinción alcanzada por muy pocas Cooperativas.
Otras instituciones financieras también tenian Cooperativas de Ahorro y Crédito, como CitiBank, FirstBank y Banco Santander. Además, varias empresas mantienen Cooperativas de Ahorro y Crédito para sus empleados, como la Fundación Ana G. Méndez, la Universidad de Puerto Rico, AEELA y la Federación de Maestros, entre otras.
Al estar integrados dentro del Banco, algunos de nuestros servicios son limitados, ya que el Banco los proporciona directamente y no es necesaria su duplicidad. Esto aplica, por ejemplo, a la cuenta de empleado, la ATH, los préstamos hipotecarios, entre otros. Nuestro objetivo no es competir con el Banco, sino complementarlo.
Es importante destacar que el Banco desea que nuestra Cooperativa sea uno de los principales beneficios para sus empleados, y nos respalda para facilitar nuestra labor y asegurar nuestra continuidad.
Tu mejor beneficio
Copyright Cooperativa de Ahorro y Credito Rafael Carrion, Jr.. All rights reserved.